
Más Ejercicio, Más Vida… Qué nos Dicen los Telómeros
20, Julio 2017
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Los telómeros, son bases pares de nucleótidos que se encuentran estratégicamente ubicados en los extremos de los cromosomas y su función es proteger la indemnidad de nuestro propio código genético.Dur...

¿Puede la Rehabilitación Cardiovascular Disminuir la Mortalidad de la Insuficiencia Cardíaca?
5, Agosto 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
La Insuficiencia Cardíaca (IC), es un grave problema sanitario y se ha instalado como una de las primeras causas de muerte en el mundo industrializado.(1)(Krum. 2006)La IC es la consecuencia final de...

Fases de la Rehabilitación Cardiovascular: FASE 4
15, Marzo 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Esta es la última fase de la RHCV y también se denomina fase de mantenimiento, su duración, como ya lo hemos dicho anteriormente, es ilimitada es decir que dura toda la vida del paciente salvo que la...

Fases de la Rehabilitación Cardiovascular: FASE 3
6, Marzo 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
La fase III de RHCV continúa la fase anterior y tiene una duración de 12 semanas, como ya se dispone de un test ergométrico y tres meses de fase II ya se esta en condiciones de ir aumentando las carga...

Fases de la Rehabilitación Cardiovascular: FASE 2
19, Febrero 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Fase IIEsta fase comienza cuando el paciente es dado de alta de su internación, tiene una duración de 3 meses, al ingreso se debe practicar o solicitar al médico tratante una mini prueba ergométrica c...

Fases de la Rehabilitación Cardiovascular: FASE 1
15, Febrero 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Fase ILa fase I comienza durante la internación y luego que el paciente ha logrado cierta estabilidad del cuadro clínico que motivo su internación, desde ya que esto varía según múltiples circunstanci...

Fases de la Rehabilitación Cardiovascular: Introducción
9, Febrero 2016
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Fases de la RHCV La RHCV desde lo organizacional se la divide en fases tal vez como una manera, al igual que ocurre en otras áreas de la medicina, de organizar momentos y necesidades diferentes de una...

EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR PREPARTICIPACIÓN DEPORTIVA (Lineamientos básicos)
28, Diciembre 2015
Dr. Alejandro Gómez Monroy
La actividad física regular produce beneficios en la salud, mejorando la calidad de vida, disminuyendo la incidencia de eventos cardiovasculares, cerebrovasculares, algunos cánceres, Diab...