
Webinar de Efectos Cardiovasculares de los Deportes de Ultraendurance en la Salud Cardiovascular: ¿Más es Mejor?
Presentación
Durante esta exposición revisaremos algunos de los reportes mas importantes referidos al tópico, actualizando los conceptos y proponiendo mecanismos que expliquen estos fenómenos para terminar evaluando si en este aspecto de la medicina del deporte aun puede aplicarse, con bases sólidas, el slogan "Más es mejor".
En nuestros días las disciplinas de Endurance gozan de una popularidad sin precedentes y en franco crecimiento. Por otro lado una gran parte de la población mundial sufre las consecuencias que nos impone nuestra "incultura" de sedentarismo obesidad/sobrepeso... Como conducta reactiva a este modo de "matarnos lentamente", desde el punto de vista de la salud y la prevención cardiovascular, puede hasta parecer interesante el hecho de que un importante numero de sujetos se someta a cargas de ejercicio intensas y prolongadas como las necesarias para entrenar y competir en los deportes de ultraendurance.
Sin embargo, desde hace algunos se han reportado hallazgos que sugieren que los estímulos extensos y prolongados pueden afectar temporalmente algunos parámetros de función y estructura cardiaca. Si bien estos fenómenos son en su gran mayoría transitorios, no se sabe fehacientemente cual puede ser su efecto al repetirse sistemáticamente a largo plazo.
Por otro lado, se ha observado un incremento en la incidencia de diferentes eventos cardiovasculares en poblaciones de maratonistas, ciclismo de montaña, triatlón, etc., como arritmias auriculares, arritmias ventriculares, etc. cuando se los compara con otras poblaciones. Ante ello, surge la cuestión acerca de la existencia de un eventual umbral a partir del cual los beneficios de la actividad física puedan disminuir, o incluso perderse.
- Tipo de capacitación:
- Webinar
- Inició:
- 30 November, 2013
- Precio:
- ARS 220
El proceso de inscripción, pagos y cursado se realiza en la plataforma de G-SE, bajo estrictas normas de seguridad, soporte técnico y tecnología de última generación.