En tiempos de pandemia, la Telerehabilitación Cardiovascular emerge como la opción más segura para todos los pacientes cardíacos.

Cardioactivo Salud junto con un calificado equipo de profesionales de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y República Dominicana ponen a su disposición el más completo programa de rehabilitación cardiovascular online. Creado con todas las herramientas de la rehabilitación cardíaca convencional, educación sanitaria, ejercicios físicos terapéuticos personalizados junto con un algoritmo de autocontrol.
La rehabilitación cardíaca domiciliaria comienza en los años 90 con el Heart Manual en Edimburgo, Escocia y el Multifit en Stanford USA, ambos programas fueron originalmente creados para llevar la rehabilitación cardíaca a zonas rurales, a ciertas minorías étnicas y a pacientes que por diversos motivos no podían asistir a las clases de rehabilitación presenciales. Posteriormente otros países se sumaron a esta forma particular de utilizar la rehabilitación cardiovascular.
Con más de 30 años de desarrollo la rehabilitación cardíaca domiciliaria demostró en pacientes seleccionados, ser tan efectiva y segura como la rehabilitación cardíaca institucional, incluso con mejores valores de adherencia y satisfacción de los pacientes.
Programa de Telerehabilitación Cardiovascular
Nuestro programa virtual tiene una duración de tres meses, con dos clases semanales, dirigidas y supervisadas por personal especializado en vivo, junto con la entrega semanal de material educativo cardiovascular y entrevistas online con el Especialista en Cardiología asignado a su plan.
Preguntas frecuentes
Es un tratamiento cardiológico que todo paciente cardíaco debería hacer.
Es la versión a distancia de la rehabilitación cardíaca institucional.
La evidencia científica nos dice que en pacientes seleccionados es igual de segura que la rehabilitación presencial.
¿Los efectos de la Telerehabilitación Cardíaca son iguales a los de la rehabilitación institucional?
Las investigaciones que la comparan no han demostrado diferencias en sus efectos.
La telerehabilitación utiliza las tres herramientas convencionales: educación sanitaria, ejercicio físico terapéutico supervisado y autocontrol.
No, hay algunas patologías cardiovasculares que tienen contraindicada cualquier forma de rehabilitación, por esta razón es muy importante la evaluación profesional previa.
Si, la telerehabilitación es una forma convencional de hacer rehabilitación cardiaca.
No, la telerehabilitación Cardíaca la puede hacer desde su casa, trabajo o en donde usted quiera.
No, solo necesita tener una computadora con cámara, una Tablet o un Smarthphone y una conexión a internet.
No, todas sus clases son dirigidas y supervisadas remotamente en directo por un especialista en ejercicios cardiovasculares quien lo asistirá en todos sus movimientos.